Vox pide legalizar las armas
- Infórm@te
- 24 mar 2019
- 2 Min. de lectura

La formación de Abascal pretende regular el uso de armas de fuego. La propuesta busca dar opciones de autodefensa en cada hogar, permitiendo la posesión de pistolas y dando impunidad al que dispare contra aquel que entre en su casa.
En una entrevista en la web armas.es, el líder del partido pidió un cambio urgente en la ley para que "no solo los españoles sin antecedentes y en pleno uso de sus facultades mentales puedan disponer de un arma en su casa, sino para que puedan usarla en situaciones de amenaza real para su vida sin tener que enfrentarse a un infierno judicial". Además, argumenta que "cada 26 minutos se registra un robo en un piso en Madrid" y que pretenden acabar con “situaciones tan injustas como las que vivió ese anciano de Tenerife que fue condenado por disparar a un asaltante que entró en su casa y agredió y torturó a su esposa".
Tras la polémica suscitada, Santiago Abascal aseguraba que no quieren "venta de armas en supermercados" o "españoles armados por la calle". También declaraba que este cambio en la ley está pensado sobre todo para las zonas más despobladas, donde la policía tarda más en llegar.
Aunque los españoles "sin antecedentes y en pleno uso de sus facultades" ya pueden adquirir un arma, la licencia solo se entrega a quien tenga necesidad. Además, el Código Penal prevé como eximente de cualquier responsabilidad criminal la "defensa de la persona o derechos propios o ajenos" bajo la condición de "agresión ilegítima, necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla y falta de provocación suficiente por parte del defensor". En el propio artículo se considera como agresión ilegítima la entrada indebida en un domicilio.
Vox tampoco descarta la legalización de armas no letales como el spray de pimienta, aunque explica que la iniciativa al completo no ha sido detallada y que, lo primero de todo, escucharán a expertos, profesionales y gente de la calle.
Tanto por parte del Gobierno como del PP han rechazado esta iniciativa. La portavoz del gobierno Isabel Celaá califica la decisión como "muy insensata" y Pablo Casad piensa que "no somos el salvaje oeste".
Komentarze