Rivera no apoyará la investidura de Sánchez
- Infórm@te
- 7 may 2019
- 2 Min. de lectura
El líder de Ciudadanos votará en contra y pretende liderar la oposición. Las mismas intenciones tiene Pablo Casado, mientras que Pablo Iglesias mantendrá un diálogo sin líneas rojas ni ultimátums. Partidos como Vox o ERC están excluidos de estas negociaciones.
El PP sale reforzado de las negociaciones con el PSOE, puesto que fueron los primeros en ser llamados, por lo que habrá competencia entre los de Casado y los de Rivera para organizar la alternativa a Sánchez. Lo único que ha pedido el líder de los populares es que no se apoye en los independentistas o tendrá una "oposición frontal", mientras que no pondría objeciones a que Ciudadanos apoyase a Sánchez.
Rivera ya ha comunicado que no se abstendrá y que realizará una firme oposición " frente a las subidas de impuestos y en defensa de la Constitución". "Ni se nos pasa por la cabeza dar alas a un Gobierno, que ya está hecho, de Sánchez con los populistas y apoyado por los nacionalistas" añadía Inés Arrimadas, portavoz de la Ejecutiva de Ciudadanos. El líder de la formación naranja se compromete colaborar con los socialistas en educación, despoblación, inmigración y terrorismo.
Por su parte, Iglesias se encuentra molesto por haber sido llamado a negociar el último de todos, aunque el PSOE afirma que dichas reuniones no son para la investidura, sino para pactos de estado. Además, Pedro Sánchez pretende formar un gobierno en solitario. Sin embargo, Iglesias insistirá en entrar en un gobierno proporcional a los escaños obtenidos, de forma que sea "estable y progresista" y respete "el mandato de las urnas" para conseguir una mayor justicia social y abordar la plurinacionalidad. Añade también que "el primer actor político interpelado es el PSOE, ganador de las elecciones, que ha recibido un mandato claro: frenar al trío de Colón".
Comments