La ciudadanía solicita un nuevo referéndum sobre el Brexit
- Infórm@te
- 24 mar 2019
- 2 Min. de lectura
People´s Vote, los organizadores de la manifestación, cifran la asistencia en un millón de personas.

Fotografía: El País
Este sábado, cientos de miles de personas han desfilado por las calles de Londres, reclamando un segundo referéndum sobre el Brexit. People´s Vote, los organizadores de la manifestación, han cifrado la asistencia en un millón de personas. De la misma manera, ya el pasado 20 de octubre, más de setecientas mil personas salieron a las calles de la capital británica para exigir que se tenga en cuenta la voz de la ciudadanía.
Llegaron autobuses desde todos los rincones del Reino Unido a la capital londinense. El punto de arranque de la concentración era Park Lane y, tras su recorrido, acabó a las puertas de Westminster, en Parliament Square. Las pancartas mostradas por la gente durante el propio recorrido, competían por ser las más innovadoras, pero todas señalaban a un mismo responsable de todo este lío, Theresa May, cuyo cargo podría estar en peligro durante estos próximos días.
"La primera ministra asegura que habla en nombre del Reino Unido. Mire usted por su ventana, primera ministra. Abra sus cortinas. Ponga la televisión. Mire a esta multitud. Esta es la gente. Theresa May: usted no habla en nuestro nombre", ha asegurado Tom Watson, el líder laborista que más ha defendido la celebración de un segundo referéndum.

Fotografía: El País.
Junto a los miles de británicos que han pedido una nueva consulta sobre el Brexit, ciudadanos europeos residentes en la ciudad -franceses, italianos, españoles, ...- han salido a la calle con sus respectivas banderas, a pedir a Reino Unido que no abandone la Unión Europea.
La página web del Parlamento británico ha recibido ya más de cuatro millones de peticiones para que se revoque el artículo 50, la cláusula del Tratado de Lisboa que activa la salida de la UE y que fue invocada por Theresa May hace ya más de dos años. Con 100.000 peticiones basta para que la Cámara de los Comunes esté obligada a debatir la propuesta, aunque en este caso, la discusión estaba asegurada porque forma parte de las alternativas que diferentes diputados plantearán la próxima semana al fallido plan de la primera ministra.
Comments