top of page

El plan de Guaidó para el cambio en Venezuela se estanca

  • Infórm@te
  • 6 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 7 may 2019

La oposición afronta la amenaza de la desmovilización y el reto de mantener la cohesión interna

En vídeo, declaraciones del líder opositor venezolano Juan Guaidó del pasado viernes. VÍA: El País


El proyecto de la oposición venezolana para impulsar una dimisión de Nicolás Maduro se enfrenta a un nuevo período de estancamiento. Juan Guaidó, presidente interino, no ha logrado mantener el poder de llamamiento después del intento fallido de impulsar una ruptura del estamento militar. La denominada Operación Libertad, la hoja de ruta para lograr un cambio, se ha quedado por ahora en un eslogan, mientras el chavismo, sacudido por lo sucedido, se emplea en lanzar mensajes de unidad.


Guaidó tiene que lidiar con tres amenazas. La primera la representa el propio Gobierno de Maduro, que mantiene el control del estamento militar y no está dispuesto a ceder un milímetro en el ejercicio de la autoridad. La segunda es el malestar generado en las filas opositoras por los tiempos y las formas que precipitaron la salida de López, ahora refugiado en dependencias diplomáticas españolas, de su arresto domiciliario. El tercer riesgo, el más preocupante para el jefe de la Asamblea Nacional, es la desmovilización de la población después de más de tres meses de pulso en la calle.

Fotografía de Venezuela. VÍA: ABC


Lo que se vio el sábado en las calles de Caracas es la enésima muestra de una estrategia que parece haber perdido impulso a pesar de los sobresaltos de los últimos días. La acción convocada por Guaidó para que sus seguidores se concentraran en los cuarteles y en las bases militares con el propósito de convencer a los uniformados de cambiar de bando tuvo un resultado meramente simbólico.


Comments


La mejor información plural y transversal

Madrid, España

  • facebook
  • twitter

Suscribirse

bottom of page